«Reunidos los elementos del Sindicato Libre, hemos acordado asesinarte a ti y a Pestaña, entre otros. Esta vez no escaparéis ninguno, aunque tu serás el primero..» Amb aquest anònim es dirigien a Salvador…
Llegir més El pensament polític de Salvador SeguíCategoría: Memoria
20-N: mor Franco, però segueixen els assassinats als carrers
A la Transició hi va haver víctimes per repressió. 2.663 per «violència política entre ferits, morts i hospitalitzats» des de 1975 fins a 1983, segons apunta l’investigador Sánchez Soler. ‘Público’ ha rescatat cinc…
Llegir més 20-N: mor Franco, però segueixen els assassinats als carrersBienvenidos al Ministerio de los imposibles: en Valencia, de la República y con un anarquista al frente
Este miércoles se celebra una conferencia sobre sus 11 meses de existencia en el mismo espacio que acogió uno de los ministerios ‘fuertes’ de la II República 16/11/2016 – Fuente Valenciaplaza VALENCIA. A lo…
Llegir més Bienvenidos al Ministerio de los imposibles: en Valencia, de la República y con un anarquista al frenteConferencia “El Palacio de Malferit, Ministerio de Justicia durante la IIª República”
El próximo miércoles 16 de noviembre a las 19:30 h. el abogado e historiador Leonardo Mulinas impartirá esta conferencia en la que tratará el período en el que el palacio fue sede del…
Llegir més Conferencia “El Palacio de Malferit, Ministerio de Justicia durante la IIª República”«Far de llibertats que il·lumina el món»: el País Valencià i la Revolució Social
La resposta al colp d’estat feixista de 1936 al País Valencià fou un esdeveniment històric sense precedents, en el qual les dones tingueren un paper central i les col·lectivitzacions van constituir l’expressió més…
Llegir més «Far de llibertats que il·lumina el món»: el País Valencià i la Revolució Social80 años de la revolución española. VIVIR la utopía
Articulo conmemorativo sobre la Revolución Española. “Lo universal es lo local sin muros” (Miguel Torga) En la actualidad resulta un lugar común entre muchos historiadores resaltar el extraordinario número de publicaciones existentes sobre…
Llegir més 80 años de la revolución española. VIVIR la utopíaDurruti. El mito rojo y negro
Un mito en rojo y negro. José Buenaventura Durruti, ‘Pepe’, lo mismo empuñaba el fusil que cambiaba el pañal a su hija. El leonés más universal ‘revive’ 120 años después de su nacimiento…
Llegir més Durruti. El mito rojo y negroPropuesta para recordar y visibilizar lo que fue el 19 de julio de 1936
Colguemos en los balcones de nuestras casas, ateneos, sindicatos, etc.; la bandera rojinegra, para no olvidar que se hizo una revolución libertaria, para que todos sepan por qué y para qué esas mujeres…
Llegir més Propuesta para recordar y visibilizar lo que fue el 19 de julio de 1936Mujeres Libres – El Topo n16
Hace 80 años surgió en Madrid un grupo emancipatorio de mujeres militantes anarquistas con el propósito de sacar una revista y distribuirla dentro del Movimiento Libertario. En 1936 contaban sólo con 500 afiliadas,…
Llegir més Mujeres Libres – El Topo n16Homenaje a Valentín González, en el 37º aniversario de su muerte en la huelga de Abastos
La CGT ha participado en los actos organizados en València para recordar al joven anarcosindicalista asesinado por la policía el 25 de junio de 1979 El sábado, 25 de junio, el día del…
Llegir més Homenaje a Valentín González, en el 37º aniversario de su muerte en la huelga de AbastosLadrones de vidas: niños robados en la Comunidad Valenciana
Aquest documental aborda el problema social i polític dels nens robats. Documental produït per Associació Valenciana d’Ateus i Lliurepensadors (AVALL) Problema originat en la Guerra Civil i que es va perllongar durant més…
Llegir més Ladrones de vidas: niños robados en la Comunidad ValencianaEjemplar de “Páginas libres” reeditado por CGT en el 80ª aniversario de la Revolución Libertaria de 1936
Desde CGT celebramos la recuperación de estos textos, publicados en los años 40 del siglo pasado, en la colección libertaria “Páginas Libres”. Colección que editaba el exilio libertario en Toulouse durante los años más duros de la posguerra.
Llegir més Ejemplar de “Páginas libres” reeditado por CGT en el 80ª aniversario de la Revolución Libertaria de 1936Víctimes del franquisme demanen a ajuntaments que condemnin el cop del 18 de juliol
L’Associació per a la Recuperació de la Memòria Històrica demana als municipis que rebutgen el colp d’estat de 1936 que va iniciar la Guerra Civil i establir la dictadura amb pancartes i declaracions…
Llegir més Víctimes del franquisme demanen a ajuntaments que condemnin el cop del 18 de juliol‘Les Mamàs belgues’: la historia olvidada de unas mujeres valientes
‘Les mamàs belgues’ relata la experiencia de 21 mujeres, judías y comunistas, que trabajaron como enfermeras en el hospital militar de Ontinyent durante la Guerra Civil y cuyo recuerdo aún perdura en la…
Llegir més ‘Les Mamàs belgues’: la historia olvidada de unas mujeres valientes