La historia de Los surcos del azar es la de un desgarramiento muy profundo, el que sólo tienen los perdedores, ese puñado de anarquistas, comunistas y republicanos en general que, llenos de rabia, se negaron a dejar de luchar contra el fascismo. Dejémonos de tibiezas, de relativismos y de «los dos bandos cometieron atrocidades»: eso es una obviedad. Esta gente luchaba contra una plaga, y es tremendamente llamativo que gente que conviene en que Hitler fue Satán disculpe o defienda directamente el golpe de Franco y el resto de generales. Pero era la misma lucha.
Leer más »Llibres
Heleno Saña: La revolución libertaria
“De 1936 a 1939 tuvo lugar en España -escribe el autor- no sólo una guerra civil sino también una revolución social. Y fue mucho más que un corto verano de la anarquía, como dio a entender Hans Magnus Enzensberger con el poético título de su libro sobre España, en conjunto positivo para los anarquistas. Duró, lo mismo que la propia guerra, casi tres años largos, dramáticos y despiadados. Esta revolución, que en su hora conmovió y dividió hondamente al mundo, ha caído en gran medida en el olvido, a pesar de que sobre la Guerra Civil española se han publicado más libros que sobre la Segunda Guerra Mundial. Por lo que a mí respecta, no la he olvidado. Al contrario: cuanto más pasan los años, tanto más consciente soy de su singular trascendencia, y también, naturalmente, de su carácter trágico”.
Leer más »La huelga de alquileres y el comité de defensa económica
La huelga de alquileres de 1931 tiene lugar en un contexto de crisis del sistema. Responde a la defensa del derecho a la vivienda mediante la organización y la acción directa. 83 años después vivimos situaciones parecidas: masas de parados, crisis de las estructuras pseudodemocráticas, precariedad...
Leer más »Aurora de sangre. Vida y muerte de Hildegart
HILDEGART RODRÍGUEZ fue una fascinante figura en tiempos de la Segunda República española. Niña prodigio, en su corta vida estudió tres carreras universitarias, escribió 15 libros –abundando sobre la revolución sexual– y una centena de artículos periodísticos y opúsculos divulgativos; actividades unidas a una militancia obrera, social y feminista. Aurora de sangre. Vida y muerte de Hildegart Colección: Pioneras en ...
Leer más »Precariado. Una carta de derechos
Guy Standing Traducción de Andrés de Francisco En su libro El precariado. Una nueva clase social, Guy Standing introducía el concepto de «precariado» como una clase masiva emergente a la que se le han negado derechos políticos, civiles, sociales y económicos, y caracterizada por una creciente desigualdad e inseguridad. De una naturaleza cada vez más global, el precariado se ha ...
Leer más »Llibre “L’Home del bosc: Maquis, la guerrilla antifranquista”
La guerrilla antifranquista, explicada als xavals Aquest llibre, adreçat a joves entre 12 i 16 anys, està escrit en català i amb un llenguatge assequible i entenedor: Barreja el relat juvenil, la divulgació històrica i el gènere epistolar. S’acompanya d’un mapa d’actuació de la guerrilla i d’una cronologia bàsica. És un projecte divulgatiu, sense ànim de lucre, per intentar que ...
Leer más »“Problemas del Sindicalismo y del Anarquismo” de Joan Peiró
Según él mismo su militancia sindical se inició en 1906, comenzando a tener cargos de responsabilidad entre 1915 y 1920, tales como secretario general de la Federación Española de Vidrieros y Cristaleros (1916-1920) y director de las publicaciones La Colmena Obrera (órgano de los sindicatos de Badalona) y El Vidrio (portavoz de los vidrieros federados). Su agudeza intelectual le llevaría ...
Leer más »Libro: BULTACO – Del mito a la realidad (1958-1983)
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha colaborado como co-editor en la publicación de este libro dado el interés que para nosotras tiene el análisis de la evolución de la realidad laboral en una empresa tan emblemática como BULTACO. Se ha escrito mucho sobre la historia de la mítica motocicleta BULTACO, principalmente a nivel deportivo. Sin embargo, hasta ahora, la ...
Leer más »“Llamar política a la tradición anarquista es arriesgado”
La reciente publicación de El anarquismo, de Edouard Jourdain, permite a Christian Ferrer, sociólogo y ensayista argentino, reflexionar sobre ese libro y su autor y otras cuestiones que ese volumen pone sobre el tapete, así como sobre otras que están aunque parezcan no verse.
Leer más »Antonia Maymón. Anarquista, maestra, naturista
Ya se puede adquirir el libro sobre Antonia Maymón escrito por M.ª Carmen Agulló y M.ª Pilar Molina Beneyto M.ª Carmen Agulló y M.ª Pilar Molina Beneyto 278 páginas 20,00 € Virus Promotora del ideal anarquista desde la primera década del siglo xx, Antonia Maymón (Madrid, 1881 – Beniaján, 1959) dedicó su vida a la creación de escuelas racionalistas en ...
Leer más »Dolors Marín explica la historia y rastrea la herencia actual del anarquismo
Las cooperativas alimentarias, de bancos de tiempo, los ecologistas herederos de los años 60, los movimientos norteamericanos impulsados por King Mob o Noam Chomsky o los que piden el salario único son prácticas contemporáneas herederas del anarquismo histórico, según la historiadora Dolors Marín. Marín, que acaba de publicar el ensayo “Anarquismo” (Ariel), ha explicado que en el libro no solo ...
Leer más »Anarquismo es movimiento, un llibre de Tomás Ibáñez sobre el ressorgiment de l’anarquisme
Anarquismo es movimiento Anarquismo, postanarquismo y neoanarquismo Tomás Ibáñez Virus editorial, 2014, 152 pàg. A pesar que molts l’havien relegat al museu de la història, l’anarquisme mostra avui dia una puixant vitalitat, que es fa present de múltiples maneres de llarg a llarg del planeta. Aquest vigor s’explica pel fet que, sent refractari a l’estancament i a la simple repetició, ...
Leer más »