Home / Llibres (página 5)

Llibres

Anarquisme revisitat

Laura Vicente; Historia del anarquismo en España. Catarata, Madrid, 2013, 221 pp. Des de ja fa una quinzena d’anys, la recerca sobre anarquisme s’ha renovat de dalt a baix. S’ha superat una visió acotilladament acadèmica en la mateixa mesura que la historiografia militant ha assumit tractaments i metodologies professionals. I esclar, com que la història l’escrivim des del present, les ...

Leer más »

CGT edita dos obras literarias en su compromiso con la cultura en acción

Los dos libros se presentaran en Valencia el proximo 30 de Abril en los locales de CGT. Tiempos de Plomo. Grupos de acción y defensa confederal, de Juan J. Alcalde Las Asociaciones obreras y en especial las libertarias, dispusieron siempre de esas estructuras de autodefensa no paramilitares que se nutrían de los numerosos grupos de afinidad que existían en las ...

Leer más »

El legado de la Comuna de París

La Comuna de París de 1871 es un episodio fundamental de la historia en el que la ciudadanía protagonizó un proyecto revolucionario para concretar sus ideales políticos. Se cuestionó el poder establecido implantando una democracia directa y se tomaron importantes medidas para garantizar derechos fundamentales como la educación, la sanidad, la vivienda, la justicia y el trabajo digno para todas ...

Leer más »

Se publica “Los filántropos en harapos”, una de las máximas representantes de la “literatura obrera”

Publicado en 1914, la novela de Robert Tressell relata las condiciones sociales de la Inglaterra de la época y sobre todo de los trabajadores. Robert Noon (1870 – 1911) eligió el seudónimo de Robert Tressell, el apellido alude a la mesa de empapelador propia de su oficio, para escribir. Una decisión que escondía el miedo a ser perseguido y/o castigado ...

Leer más »

“Los Amigos de Durruti. Historia y antología de textos”, un llibre d’Agustín Guillamón

Agustín Guillamón elabora una rigorosa, actualitzada i detallada història dels Amigos de Durruti, en la qual es presenta el procés de creació de l’Agrupació, el seu context històric, les seves idees fonamentals, el seu combat i la seva herència política. Aquesta història es complementa amb diversos annexos documentals, des de cartes fins a articles de premsa, manifestos i fullets, des de discursos fins a entrevistes i enquestes dels protagonistes amb diversos historiadors.

Leer más »

JULI VERNE: BANDERA NEGRA!

Qui millor que Juli Verne (Nantes, 1828 - Amiens, 1905) per a plantejar i il·lustrar la qüestió de saber si el progrés i el desenvolupament de les ciències i les tècniques són solidaris amb el progrés moral i la justícia social de la Humanitat?

Leer más »

César Lorenzo Rubio, autor de “Carceles en llamas. El movimiento de presos sociales en la transición”

Terminada la dictadura parte de los presos políticos salieron a la calle. Pero otros muchos quedaron dentro así como una gran cantidad de presos sociales (o comunes) que comenzaron a reivindicar sus derechos al amparo de la petición de amplias libertades que el pueblo reclamaba. A través de asociaciones como la Coordinadora de presos españoles en lucha (Copel) se intentó articular un movimiento amplio que abarcarse esas reivindicaciones. César Lorenzo nos acerca a esa historia hoy apenas conocida.

Leer más »

Recordando a Kronstadt y Majnó al aproximarse el centenario de la Revolución rusa

“El bolchevismo es el pasado. El futuro pertenece al ser humano y la humanidad”. El mito bolchevique. Alexander Berkman.

Leer más »

García Oliver: El eco de los pasos de un revolucionario

Tras muchos años de silencio y de huir de todo tipo de protagonismo histórico, desde su exilio mexicano Juan García Oliver dio a conocer sus Memorias. Anarcosindicalista de la primera hora, hombre bregado en huelgas y luchas revolucionarias, este antiguo camarero, huésped asiduo de los más duros penales de la dictadura.

Leer más »

El estado de las Cosas de Kortatu (Lucha, Fiesta y Guerra Sucia)

Publicado en 1986, este disco supondría el lanzamiento definitivo de Kortatu. Los autores de este nuevo título de "Cara B" analizan no solo la sorprendente repercusión del disco en el mercado español, sino el clima social y político en el que se movía el trío vasco.

Leer más »

Un volumen recoge la obra ensayística de George Orwell

"Ensayos" (Debate) muestra los escritos periodísticos de Orwell, en los que se puede ver su lado político pero también el literario/cultural.

Leer más »

Nuevo libro sobre la figura de Salvador Seguí

Salvador Seguí fue un militante obrero representante de una de las mayores gestas que los pobres organizadamente realizaron en Europa y partícipe de una corriente muy amplia del pueblo sencillo, la corriente libertaria, secularmente enraizada en nuestra cultura.

Leer más »