Vivir la anarquía, vivir la utopía. «Nadie con un interés en el anarquismo español desconoce el nombre de José Peirats, el cronista del movimiento libertario. En cambio, muy poca gente conoce la vida de militancia de Peirats tanto en las luchas en España en los años de la República y la guerra civil como en las luchas sórdidas del anarquismo ...
Leer más »Llibres
Prólogo del libro “Horacio Prieto, mi padre” de César Martínez Lorenzo
César M. Lorenzo, militante en un grupo anarquista francés, publica una mirada, un retrato hacia la figura del propio padre, con todo lo que esto significa para él como ejercicio de investigación como historiador e investigador …tarea ardua y valiosa que le edita Ikusager. César M. Lorenzo se adentra retratando a su propio padre…un hombre de peso, mucho pensó, en ...
Leer más »“Años de sueños y plomo” de Juan Luis González
El libro que hoy nos ocupa tiene un carácter muy especial, como mínimo por dos motivos. El primero, por ser una colección de artículos y textos de tipo diverso (desde el periodístico en casi todos sus géneros hasta la categoría que podríamos denominar “de la Organización”) escritos por Juan Luis González, militante anarcosindicalista en CNT y CGT, fundador de distintas ...
Leer más »Palabras de barricada
Queimada Ediciones nos acerca a un universo de pensamiento libre transcrito en el bello y recóndito ejercicio de la poesía. Estas Palabras de Barricada, heredan la antigua tradición libertaria de expresar bellamente conceptos tan viejos como la Tierra: solidaridad, cooperación, colectivización, no violencia, pacifismo…, y lucha; sin ambages ni componendas: acción poética directa; propaganda literaria por el hecho de escribir ...
Leer más »L´assistència sanitària a la ciutat de València durant la Guerra Civil
Un llibre que edita Publicacions de la Universitat de València des de la ploma de Xavier Garcia Ferrandis. El llibre està dins la col·lecció d´ Història Contemporània.Allò que ens diu l’editorial: La situació geoestratègica i geopolítica de València durant la Guerra Civil Espanyola (1936-1939); la proximitat del front de Terol i el curs desfavorable que va prendre el futur de ...
Leer más »Lucía Sánchez Saornil: Periodista y poeta anarquista, miembro de Mujeres Libres
Cronista de guerra, literata, anarcosindicalista, Lucía Sánchez dedicó su vida a transformar el papel secundario de la mujer, dentro incluso de las organizaciones obreras, gestando la primera organización anarcofeminista europea, Mujeres Libres. Lucia Sánchez colaboró con la fotoperiodista húngara Kati Horna en la revista Umbral en octubre de 1937 en un interesante articulo: «La maternidad bajo el signo de la ...
Leer más »‘Dejadnos crecer’: menors migrants sota tutela institucional
Acadèmiques, activistes i treballadores socials són les autores de Dejadnos crecer (Virus Editorial), un recull de denúncia i crítica contra l’actual organització del sistema d’infants migrats no acompanyats. Basat en la seva experiència i en les situacions de “maltracte institucional” que han percebut cap a menors migrants al llarg d’aquests anys, l’objectiu del llibre és visibilitzar tota una realitat silenciada que ...
Leer más »El vigor de la Idea: Reseña de “Anarquismo es movimiento” (Virus), de Tomás Ibáñez
El anarquismo es vitalidad, dinamismo, mutación, cambio. “Anarquismo es movimiento”, titula el teórico y militante anarquista Tomás Ibáñez el libro publicado por Virus. El autor, catedrático de Psicología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona hasta 2007, hijo del exilio anarquista en Francia, activista en el mayo del 68 francés y en los intentos de reconstrucción de la CNT, recoge ...
Leer más »La ira es energía: memorias sin censura
Sin censura, sin pelos en la lengua y a calzón quitado: así habla John Lydon y esta es la característica que mejor define a La ira es energía. A diferencia de lo que ocurrió con su autobiografía, aquí Lydon reflexiona sobre lo que hizo, sobre las consecuencias que tuvo y, lo que es mejor, sobre la época que le tocó ...
Leer más »Reflexiones sobre la pena de muerte
Este libro reúne dos ensayos acerca de la pena capital, escritos hace más de medio siglo, pero plenamente vigentes. Cuando fueron publicados en 1957, la guillotina aún funcionaba en Francia para los crímenes de derecho común y, con más frecuencia todavía, para los relacionados con la guerra de Argelia. Décadas después la abolición ha prevalecido en Europa y ha ganado ...
Leer más »“Dejadnos aprender. Reflexiones desde la pedagogía libertaria”
Magnífico libro, desde Volapük ediciones que nos acerca al mundo del aprendizaje libertario con una sutileza sobresaliente. El libro reencarna lo mejor de la pedagogía libertaria profundizando en los aspectos más sensibles y más sensibilizados
Leer más »Mark Bray ‘La traducció de l’anarquia. L’anarquisme a Occupy Wall Street’
La traducció de l'anarquia. L'anarquisme a Occupy Wall Street 'compta amb el valor afegit de tenir un autor, Mark Bray, que no aborda l'estudi des de certa distància academicista sinó que va ser un dels protagonistes actius d'aquestes mobilitzacions.
Leer más »