«Reunidos los elementos del Sindicato Libre, hemos acordado asesinarte a ti y a Pestaña, entre otros. Esta vez no escaparéis ninguno, aunque tu serás el primero..» Amb aquest anònim es dirigien a Salvador Seguí els seus assassins pocs dies abans de l’atemptat. No és gens estrany, doncs, que el Noi del Sucre es convertís en un dels principals objectius del ...
Leer más »Llibres
Col´lecció Històries del Raval 2. Digueu que parla el Noi del Sucre Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer. Abel Escribano
Col´lecció Històries del Raval 2. Digueu que parla el Noi del Sucre Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer. Abel Escribano. 70 pàgs. 2,5€ Segons va deixar escrit Pere Foix: “Qui vulgui conèixer la vida de Salvador Seguí, el Noi del Sucre, ha de conèixer la història del moviment obrer”; i concretament, afegim nosaltres, el naixement i ...
Leer más »Amor, anarquia i unes excel·lents memòries de Doris Ensinger
Doris Ensinger, Amor y anarquia. Mi vida en Alemania y con Luis Andrés Edo, Icaria, Barcelona, 2016, 463 pp. Entre 1990 i 1994 vaig ser veí d’escala de la parella Luis Andrés Edo i Doris Ensinger. En aquella època, tot just iniciava la meva precària formació d’historiador mentre feia de mestre a Barcelona. Va ser una època certament esbojarrada, en ...
Leer más »Ejemplar de “Páginas libres” reeditado por CGT en el 80ª aniversario de la Revolución Libertaria de 1936
Desde CGT celebramos la recuperación de estos textos, publicados en los años 40 del siglo pasado, en la colección libertaria “Páginas Libres”. Colección que editaba el exilio libertario en Toulouse durante los años más duros de la posguerra.
Leer más »Huye, hombre, huye: Diario de un preso FIES. Xosé Tarrío
«Me pregunta si ha cambiado en algo lo que ahora pienso sobre mi libro |…|. Humanamente, como persona, como ser humano, he dejado atrás mucha maldad, mucho odio; aprendí a valorar otros sentimientos, otros conceptos: el amor, la ternura, la libertad verdadera, la amistad. En esto he cambiado mucho, a pesar de que aún estoy lleno de defectos… pero bueno… ...
Leer más »Mujeres filósofas en la historia
Desde la antigüedad hasta el siglo Ingeborg Gleichauf Historia de la filosofía significa, por lo general, historia de filósofos; situación que la academia respalda al enfocar los estudios y la atención principalmente en los hombres filósofos ¿Es que no filosofan las mujeres?, ¿acaso no hay mujeres filósofas? Filosofar es una necesidad y capacidad humana, no es un privilegio masculino. Mujeres ...
Leer más »Tierra libre de Jean Grave
El amigo Ferrer, de la Escuela Moderna, de Barcelona, me preguntó si querría encargarme de escribirle un volumen sobre la manera de como yo concibo la organización del trabajo en la sociedad futura: el asunto es muy interesante para mi, y acepté con gusto. Tal es el origen de este ensayo. He adoptado la forma de cuento por dos razones: ...
Leer más »Presentació del llibre “Anarquisme i Política” a càrrec d’Emili Cortavitarte a València
Dijous 28- Presentació del llibre “Anarquisme i Política” a les Jornades Anarcosindicalistes A càrrec d’Emili Cortavitarte 19:00 hores a la CGT-València
Leer más »Apóstoles y asesinos: Vida, fulgor y muerte del Noi del sucre
Apóstoles y asesinos narra la vida del Noi del Sucre y el auge del anarquismo en la Barcelona de las dos primeras décadas del siglo xx. Basada en una rigurosa documentación histórica, la maestría novelística de Antonio Soler consigue revivir la violencia que se adueña de las calles de una Barcelona con grandes desigualdades sociales, que vive la Semana Trágica, ...
Leer más »Un debate entre Marx y Bakunin
El 3 de noviembre de 1864 Karl Marx y Mijaíl Bakunin se reunieron por última vez. La conversación tuvo lugar en el alojamiento de Bakunin en Londres, donde el líder anarquista ruso estaba de corta visita, y donde Marx vivía en el exilio.
Leer más »El liderazgo político de Ángel Pestaña
De la ortodoxia anarquista al posibilismo libertario. Jesús Díaz Herrera. Hablar de Pestaña, del sector posibilista del Movimiento Libertario, de otros discursos más allá de los tradicionales en los medios libertarios de nuestro país, no es nada habitual. Y por esta razón hay que dar la bienvenida a este texto en la medida que permite conocer otras sensibilidades del espectro ...
Leer más »Reseña del libro “Vivir la anarquía, vivir la utopía. José Peirats y la historia del anarcosindicalismo español”
La biografía de Chris Ealham aparece como un necesario y justificado trallazo en el mediocre, servil, endogámico, mercenario y onanista mundo de la Sagrada Historia Oficial, cargado de falacias e infamias contra la clase obrera. Chris Ealham es un historiador e hispanista británico, autor de La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto, 1898-1937 (2005). Es también editor junto a Michael Richards de España fragmentada. ...
Leer más »