Home / Acció Sindical / Movilizaciones de CGT en el sector ferroviario

Movilizaciones de CGT en el sector ferroviario

En los últimos años las inversiones en Líneas de Alta Velocidad han sido inversamente proporcionales al número de viajeros transportados, el 2% de los viajeros con el 87% de las inversiones, mientras el 13% del presupuesto debía cubrir las necesidades del 98% de las usuari@s.

Hace unos meses se adoptaron medidas encaminadas a desmantelar el ferrocarril público:

· La entrada en vigor de la Declaración de Obligaciones de Servicios Públicos (OSP), ha supuesto la reducción de casi el 25% de las relaciones de trenes, afectando a 800 trenes semanales, 40 de ellos entre Valencia-Teruel y Valencia-Cuenca.

La división de Adif en dos empresas y de Renfe en cuatro sociedades mercantiles, aprobada recientemente en Consejo de Ministros perjudica gravemente el servicio público ferroviario y posibilita su privatización.
La posible clausura de líneas que se consideren económicamente no rentables, como las de Teruel, Cuenca y Alcoi.
La liberalización y privatización del servicio ferroviario de pasajeros de las líneas de Valencia y Murcia, que en este momento está en proceso de licitación y que antes de final de año ya podrán operar empresas privadas en este corredor.

La división de Adif y Renfe pretende encubrir el saqueo de las empresas públicas. La única finalidad es entregar a las constructoras la gestión de las líneas y las empresas divididas que sean rentables mediante un sistema concesional y aportaciones públicas para garantizar beneficios privados, dejando el resto de líneas en manos públicas para engrosar las perdidas, facilitando y justificando así, cierres y liquidaciones.

El Gobierno, aprovecha la actual crisis económica para justificar la venta de las líneas de VALENCIA de AVE-LD, Regionales y Cercanías, que han sido las primeras en licitarse y seran las primeras usuarias en sentir este perjuicio, que se concretaría en la desaparición de servicios y frecuencias, cierre de estaciones de viajeros y la posible clausura de líneas de manera definitiva.

Por ello, desde CGT denunciamos el acoso al Ferrocarril Público, en lo que podríamos considerar una nueva estafa a la ciudadanía, se pretende, sin rubor, sociabilizar las perdidas y privatizar los beneficios, con lo que se crearía una dependencia mayor de los recursos del estado, pero que no revertirán en los/as usuarios/as.

En octubre se han realizado varias jornadas de reparto masivo de octavillas informativas para dar a conocer a las personas usuarias y a la ciudadanía la situación tan delicada que atraviesa el ferrocarril público, y en noviembre y diciembre desde CGT vamos a realizar diversas movilizaciones contra la privatización de este servicio público esencial y continuaremos denunciándolo públicamente a la ciudadanía como la única que puede parar este expolio.

En noviembre y diciembre vamos a realizar concentraciones, encierros y charlas-coloquio en las principales estaciones y ciudades que corren el peligro de perder el tren y corren el peligro de ser privatizadas o clausuradas:

El 5 de noviembre realizaremos dos trenes reivindicativos repletos de personas que reclamaran el derecho a disponer de un servicio público esencial como es el transporte ferroviario. Saldrán desde Zaragoza y Valencia para confluir en Teruel y realizar una concentración de 13 a 14h en la Plaza de San Juan, con reparto de octavillas informativas. A las 17,30 se realizara una, charla-coloquio, para regresar a última hora de la noche desde Teruel tanto a Valencia, como ha Zaragoza.
El 12 de noviembre realizaremos también dos trenes reivindicativos, en este caso, desde Valencia y Madrid, para confluir en Cuenca y realizar también una concentración junto a la Plataforma por el Ferrocarril Publico de Cuenca, con la posterior conferencia en el espacio joven de esta ciudad. Posteriormente las expediciones regresaran a sus ciudades de origen.
El 25 de noviembre realizaremos una conferencia en la AAVV de Benimaclet.
En fecha sin determinar de noviembre y diciembre, se realizarán también conferencias en varios espacios de Valencia, Castelló y Murcia.

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
SECTOR FEDERAL FERROVIARIO
SECCION SINDICAL DE VALENCIA