Artículo de Enric Llopis. El realizador Juan Felipe dirige el documental “El tiempo de las cerezas”. “El tiempo de las cerezas” hace referencia a una canción de amor convertida en himno durante la Comuna de París (1871). Producida por “Zer Ikusi A” en colaboración con la CGT, la Fundación Salvador Seguí y la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, la película estrenada en 2015 “no es complaciente con el anarcosindicalismo”, advierte el director.
Leer más »Anarcosindicalismo, Historia y perspectivas, José Peirats
Cuaderno de debate libertario, editado por el Sindicato de Artes Gráficas e información de la CNT (C/Blanqueras de Valencia) posteriormente CGT. Anarco-Sindicalismo Historia y perspectivas de Jose Peirats
Leer más »Dossier Detencions a Vitòria, Repressió Michelin
Dossier editat per la CNT (CGT) a mitjans dels vuitanta, sobre la repressió a Michelin. Important document de la memòria anarcosindicalista.
Leer más »El tiempo de las cerezas: 1977-1979 Eclosión libertaria
El tiempo de las cerezas (1977-1979 Eclosión libertaria). El temps de les cireres (1977-1979 Eclosió llibertària). Un documental que pretén entendre les raons de l’auge i la caiguda del moviment llibertari a l’estat espanyol a la fi dels anys 70. Hem entrevistat als / les ...
Leer más »“Bichos raros andan por las calles” nuevo espacio radiofónico, desde un punto de vista sindical y libertario
El programa se puede escuchar por internet y en Radio Klara 104. 4 FM Con una actitud desenfadada y desde el compromiso militante confederal, se realiza este espacio radiofónico, tratando temas actuales y de memoria histórica.
Leer más »Un segle d’identitat anarcosindicalista
La imatge al·legòrica anarquista va arribar als treballadors complint un objectiu d'enorme importància, la transmissió de les idees llibertàries al poble. Miners, pagesos, paletes, cosidores…
Leer más »Historia de los Comites Sindicalistas Revolucionarios…
Hace 100 anos nacio la Confederacion General del Trabajo de España, reagupando sindicatos que se inspiraban de la experiencia de la CGT francesa. El gobierno prohibio este nombre, y esta organizacion debio elegir el de Confederacion Nacional del Trabajo. Esta nueva confederacion se reivindicaba de ...
Leer más »