El escritor y filósofo anarquista acudió al 18 Congreso de la CGT y compartió sus pensamientos en una charla. También fue entrevistado en Radio Klara “El sentido de la militancia obrera hoy” Heleno Saña ha recorrido más de 3000 kilómetros para asistir hoy al 18ª ...
Leer más »Entrevista a Heleno Saña, filòsof i assagista anarquista
Avui ens visita a RADIO KLARA el filòsof i assagista anarquista Heleno Saña amb qui xarrem aprofitant la seua presència en el XVIII Congrés Confederal de CGT.
Leer más »El camino de la liberación: Humanismo obrero frente al antihumanismo capitalista
(Ponencia leída en las Jornadas Libertarias celebradas por la Confederación General del Trabajo en Valencia del 15 al 19 de diciembre de 2014) Heleno Saña.
Leer más »Heleno Saña: La revolución libertaria
“De 1936 a 1939 tuvo lugar en España -escribe el autor- no sólo una guerra civil sino también una revolución social. Y fue mucho más que un corto verano de la anarquía, como dio a entender Hans Magnus Enzensberger con el poético título de su libro sobre España, en conjunto positivo para los anarquistas. Duró, lo mismo que la propia guerra, casi tres años largos, dramáticos y despiadados. Esta revolución, que en su hora conmovió y dividió hondamente al mundo, ha caído en gran medida en el olvido, a pesar de que sobre la Guerra Civil española se han publicado más libros que sobre la Segunda Guerra Mundial. Por lo que a mí respecta, no la he olvidado. Al contrario: cuanto más pasan los años, tanto más consciente soy de su singular trascendencia, y también, naturalmente, de su carácter trágico”.
Leer más »Entrevista al filósofo Heleno Saña: “La Economía es algo tan sencillo como el reparto y la justicia distributiva”
Hijo de un militante de la CNT y miembro de los ateneos enciclopédicos populares, el filósofo Heleno Saña (Barcelona, 1930) bebió muy pronto de las fuentes anarcosindicalistas. Pasó la infancia en Mataró, donde se hallaba la cooperativa “Forn del Vidre” (fundada en 1919) y donde su progenitor trabó amistad con el histórico militante de la CNT Joan Peiró (secretario general del sindicato en los años 20 y ministro de Industria entre noviembre de 1936 y mayo de 1937).
Leer más »“El hedonismo es el veneno que usa el sistema para tener a la gente contenta”
Heleno Saña combina la tradición libertaria, el cristianismo de base y la filosofía clásica para proponer un camino hacia una nueva sociedad. Entrevista de Diagonal Predestinado por su nombre de pila, Heleno Saña cultiva la filosofía moral como en la Grecia Clásica, para mejorar la ...
Leer más »Entrevista a Heleno Saña
Heleno Saña es uno de los más firmes pilares del pensamiento anarquista español; filósofo y teórico social, luchador antifranquista, se exilió en Alemania, país donde sigue residiendo y desde donde sigue produciendo materiales para la reflexión desde lo libertario y siempre a contracorriente de los valores materiales predominantes en el mundo actual.
Leer más »Heleno Saña: Necesitamos urgentemente ‘una revolución de conciencias’
Recientemente se celebró el centenario de la fundación de la Confederación Nacional del Trabajo, la CNT, el sindicato que protagonizó el movimiento anarcosindicalista más importante de la historia. Puro movimiento obrero cargado de utopismo y, al mismo tiempo, de determinación y organización para hacer posible ...
Leer más »L’eterna vigència de Durruti.
Article d’Heleno Saña publicat a la revista Bicel “Els amos del món ho tenen tot, però no herois com Durruti. Per això el seu odi vers ell i vers el moviment revolucionari en general. És l’odi sempre renovat de l’inferior al superior, de la pusil·lanimitat ...
Leer más »Heleno Saña, filòsof a l’ombra, autor de “La revolució llibertària”.
Una breu ressenya biogràfica sobre Heleno Saña, i la presentació d’articles i llibres, amb algunes breus cites. El poso al grup de filòsofs exiliats, oblidats, poc coneguts, i no reconegut per les Autoritats, tot i ser el millor que tenim com a pensadors. Heleno Saña ...
Leer más »