Sólo el 35% de las personas con discapacidad trabajan. De acuerdo con los datos del INE, el 6,21% de la población en España en 2024, tiene algún tipo de discapacidad. De éstas, el 45,58% tienen una discapacidad física mientras que el 16,19%, una discapacidad mental.
La tasa de actividad de las personas con discapacidad es del 35,5% lo cual nos demuestra una enorme diferencia respecto de la población en general cuya tasa de actividad es del 75,8%.
¿Qué ocurre si analizamos el mercado laboral de las personas con discapacidad? Los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social nos permiten ilustrar, en términos generales, la situación de las personas con discapacidad en España.
Así, la tasa de empleo de las personas con discapacidad en 2024 fue del 28,5%. Las personas con discapacidad afiliadas a la Seguridad Social el pasado año representaron el 1,59% del total de la afiliación, con un total de 336.073 personas afiliadas (el 41,91%, mujeres, frente al 58,09%, hombres).
El 92,23% de las personas con discapacidad afiliadas a la Seguridad Social se encontraban en el régimen general y, en su mayoría, incorporadas al sector de servicios. Las actividades desarrolladas principalmente por las personas con discapacidad son: servicios a edificios y jardinería (52.548); servicios sociales sin alojamiento (41.263); actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas (23.107), y comercio al por menor excepto de vehículos de motor y motocicletas (20.433).
En 2024, hubo un total de 271.765 contratos de trabajo para personas con discapacidad (1,76% del total de la contratación nacional). De estos contratos, el 59,11% se realizaron a hombres y el 40,89%, a mujeres. De las personas con discapacidad contratadas, la mayoría tiene una discapacidad física (45,12%) mientras que la discapacidad psíquica, sensorial o del lenguaje ocuparon el 16,25%
El tipo de contratación de las personas con discapacidad en su mayoría fue a jornada completa, representando el 53,43% de los contratos. En segundo lugar, la jornada parcial con un 35,17% y, finalmente, el 8,40% de fijos discontinuos.
Personas con discapacidad en paro
Las personas con discapacidad en situación de desempleo en 2024 fueron 135,417, constituyendo el 5,29% del total de personas en esta situación a nivel nacional.
La tasa de paro para el caso de hombres que se situó en 19,90% y para las mujeres fue de 19,40%. De acuerdo con la duración de la demanda de empleo, el 43,26% de las personas con discapacidad en esta situación llevan más de 24 meses desempleadas.