- Nuevo número de La Brecha con el título de “Contra el rearme. Una perspectiva de clase”. El número de mayo de 2025 de la publicación está elaborado por el Gabinete Socieconómico de CGT.

La Brecha es una publicación orientada para dar visibilidad a las distintas realidades laborales y circunstancias sociales y económicas que vivimos la clase trabajadora. Este mes de mayo, hablamos de rearme en el contexto de un mundo que atraviesa una lógica belicista con diferentes frentes, desde Ucrania hasta Palestina. La izquierda y los movimientos sociales no son ajenos a este debate. Como señalan en el número: “A menudo se identifica el rechazo al aumento del gasto en defensa como una posición de carácter moral e idealista, que se formula de espaldas a unas relaciones internacionales que se han transformado radicalmente y de la que emanan distintas amenazas para las democracias europeas. Tanto el Gobierno como los medios de comunicación tratan de imponer una sensación de urgencia, a través de un relato en el que Europa estaría atrapada entre el repliegue del paraguas defensivo de EE.UU. y la expansión imperialista de Rusia hacia Occidente. Europa afrontaría, en última instancia, una amenaza existencial. Así, el debate sobre la pertinencia del gasto en defensa se da por superado, y de lo que se trata, en todo caso, es de discutir respecto a cómo se lleva a cabo: el cuánto, el cómo, en qué y para qué se gasta son las incógnitas que habría que disputar. Parte de la izquierda que se sitúa u orbita en torno a la política institucional—también las grandes centrales sindicales y algunos sectores de la academia— abrazan este marco de discusión, sobre el que pretenden intervenir. La enunciación de un rechazo a este rearme, por el contrario, resultaría inoperante políticamente.”.
Para el colectivo editor de La Brecha: “Los Estados se rearman, las empresas se enriquecen y el genocidio continúa. Frente al cinismo que pretende legitimar el rearme sosteniendo que contribuye a salvaguardar los valores europeos, en este número de La Brecha aportamos otra mirada a la cuestión, desde una perspectiva de clase”. La Brecha es una publicación económica y sociolaboral mensual. A través de esta publicación, aportamos estudios sectoriales, análisis de coyuntura socioeconómica y temas relacionados con la acción sindical.