UGT, Intersindical y CGT han emitido un comunicado conjunto en el que trasladan que “desde la Junta de Personal del consorcio de bomberos de Valencia queremos trasladar nuestra incredulidad después de conocer el contenido del argumentario del Sr. Avelino Mascarell Presidente del Consorcio Provincial de bomberos y de la Sra. Laura Saez diputada de Hacienda de la Diputación de Valencia en su comparecencia de ayer. En primer lugar, dejar claro después de la rueda de prensa del Sr. Avelino en la que solo habla del dinero que ganan los bomberos, que casi el 80% de la plantilla rechazó en una votación, la última propuesta de la dirección del consorcio y que básicamente, sólo recogía un aumento salarial”.
Según afirman en el comunicado “observamos un denominador común en todas las noticias filtradas desde que empezó el conflicto, amenazar a los trabajadores vía decreto de presidencia obligándolos a realizar horas extras, prohibir a los bomberos salir del parque hasta para repostar si no se retiraban las pintadas de los camiones y/o continuamente intentar desacreditar al cuerpo de bomberos mediante argumentarios falsos repartidos a sus concejales, como la afirmación de que un bombero cobra 125.000 euros al mes, que trabajan poco ( 37.5h de jornada como el resto de trabajadores públicos) u otras falsedades como la de las horas extras. Por ello, aunque con las propias afirmaciones realizadas, estos sujetos ya se han desacreditado por ellos mismos para representar a dicho colectivo, creemos oportuno contrastar y desmentir una por una sus difamaciones. En primer lugar, el Sr. Avelino desconocemos quién le asesora para decir a la opinión pública lo que ha dicho. Desde la Junta de Personal del CPBV le vamos a trasladar los verdaderos datos tras su falso relato”.
Los sindicatos explican que “en las fechas de la DANA faltaba por contratar casi el 40% de la plantilla ( hace 2 meses comenzaron a trabajar 60 bomberos de una bolsa de urgencia) porque ha sido incapaz de finalizar la oposición en 2 años y 4 meses y no dispone de una bolsa primaria). Que en una catástrofe como esta, en la que usted no supo asumir el mando( porque no tiene capacidades ni preparación para ello), los bomberos estuvieron trabajando todos los días de la semana desde el minuto uno, durante casi 3 meses, difícilmente se pueda dar el servicio que hacía falta, si no era con refuerzos. Oculta usted que se saltaron todos los procedimientos de refuerzos establecidos, que no movilizaron a todo el personal disponible de acuerdo con el procedimiento de actuación en servicios de larga duración,incluso negaron la ayuda del consorcio de Alicante y de Ayto de Valencia esa misma noche . Además, esa falta de personal hacía que tampoco pudiesen extraer personal de la guardia ordinaria, no pagar esas horas y así atender las necesidades de la DANA, organizando otro tipo de turnos, eso es lo que implica tener falta de personal. En definitiva, no supieron organizar la respuesta y organización a dicha catástrofe. Y claro, pasa por alto que además de las horas que se realizaban en las diferentes zonas durante la DANA, luego también realizábamos nuestras guardias ordinarias”.
Además, preguntan sobre ¿por qué no se aplicó el art. 34.2 de la ley de los SPEIS, que obliga a la prestación de servicio permanente hasta que cese la emergencia? y lamentan que “en lugar de atacar a su plantilla, lo que podría haber hecho es dar las gracias por anteponer recuperar la normalidad de muchas poblaciones y vecinos, en lugar de estar en casa con sus familias. También se ha olvidado usted de dar las gracias a todos esos compañeros que iban día tras día como voluntarios y sin cobrar nada, entre otras cosas, porque qué cosa más rara en este consorcio, no había vehículos operativos suficientes ni equipos de comunicaciones suficientes”.
En la nota de prensa se dirigen al diputado responsable del área “Sr. Avelino los bomberos del consorcio pasamos mucha vergüenza durante la DANA, pero sufrimos más la impotencia de no tener ni los medios, ni los equipos, ni el personal suficiente para dar a la población lo que necesitaba, que estuvimos trabajando solos tanto el día 29 como los primeros días después de la DANA, esa Sr. Avelino es el mayor detonante que ha hecho a esta plantilla decir, BASTA!. Porque vemos que 9 meses después estamos igual o peor y que no hay ni existe ningún plan” y continúan “lo que usted debería explicar tanto a la prensa como a la población es porque durante la DANA no se activó el plan de abastecimiento, del cual, Usted es teóricamente el director. Así, la población podría entender porque los días siguientes de la DANA tenían que andar más de 10km para poder ir a comprar comida, agua y otras necesidades básicas”.